"Buda explotó por vergüenza"
Martes 29/03/2016 - "Buda explotó por vergüenza"
Hoy
en clase, hemos tenido la oportunidad de ver una película en la cual no
hay escena que no este transmitiendo ideas o sirviendo de protesta. Nos
cuenta la odisea que pasa una niña afgana para comprar un cuaderno y
asistir a la escuela. De hecho, la pelicula en Francia se titula "El
cuaderno".
Lo
más increíble es que la directora de dicha película tuviera tan solo 18
años cuando comenzó con el rodaje de la misma, una film construido de
manera magistral para que funcione a varios niveles.
A continuación contestaré a una serie de preguntas relacionadas con la película.
¿Qué podemos aplicar en el aula derivado de esta película?
En
mi opinión, más que aplicar deberíamos mirarnos los unos a los otros y
pensar en lo afortunados que somos por tener la oportunidad de disfrutar
de una serie de condiciones a la hora de estudiar que no tienen en
muchos países, como por ejemplo, en el lugar en el que se desarrolla la
película.
Creo
que hemos de valorar la actitud que tiene en todo momento la
protagonista de la película que, siendo tan solo una niña, tiene la
valentía y el afán por ir a la escuela. Una escuela en la cual apenas
hay un lugar en el que puede sentarse y la cual se encuentra
relativamente lejos de lo que podría llamarse de algún modo "su casa".
Desarrollar brevemente una propuesta didáctica bsaada en la película
Una
actividad podría ser la de tratar de redactar brevemente, que no de
forma escueta, 3 cosas que podrías cambiar para mejorar si tuvieras la
oportunidad de viajar a un lugar como el del film.
¿Podemos poner esta película a niños de primaria?
Personalmente
no pondría esta película completa en un aula de primaria ya que es una
película que va a aburrir al público infantil ya no por su contenido si
no por la consecución de los hechos. Si que optaría por mostrarles una
serie de fragmentos o imágenes y hablar sobre ella para que viesen las
condiciones en las que tienen que aprender muchos niños en las partes
más pobres del mundo.
Nombra a algún artista visual que te recuerde alguna escena
La
película en general me recuerda a la artista afggana Malina Suliman,
que se hizo famosa por sus pinturas en las que en muchas ocasiones
aparece el término educación.
Para más información acerca de la artista vean el siguiente enlace enlace https://artezineblog.wordpress.com/2015/07/27/artistas-de-zonas-en-conflicto-malina-suliman-de-afganistan-a-londres/.
Si yu eguein.
No hay comentarios:
Publicar un comentario